ZSR proporciona $100,000 para responder a la terminación de DACA

La Fundación Z. Smith Reynolds está proporcionando $100,000 a organizaciones en todo el estado en respuesta al fin de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

El 5 de septiembre de 2017, el Presidente anunció la terminación de DACA, rescindiendo así la autorización de trabajo y la protección contra la deportación para casi 800,000 jóvenes indocumentados. Esta acción tendrá un impacto devastador en casi 27.500 beneficiarios de DACA en Carolina del Norte.

Los beneficiarios cuyo estatus legal expire el 5 de marzo de 2018 o antes tendrán hasta el 5 de octubre de 2017 para renovar su estatus legal por dos años. Se estima que aproximadamente 6,800 individuos en Carolina del Norte tendrán que cumplir con la fecha límite del 5 de octubre.

Los proveedores de servicios legales y los defensores de los inmigrantes están trabajando para coordinar "clínicas de renovación" para ayudar a tantos beneficiarios de DACA como sea posible en el cumplimiento de ese plazo. Además, debe haber una educación comunitaria significativa, tanto sobre las necesidades de renovación a corto plazo, como sobre otras implicaciones del posible fin de DACA.

Como organización filantrópica comprometida con la imparcialidad, la justicia, la dignidad y la equidad, la Z. Smith Reynolds Foundation cree que la terminación de DACA es antitética a los valores estadounidenses fundamentales, y cobra un enorme precio humano, no solo a los inmigrantes de DACA y sus familias, sino a innumerables vidas e instituciones que estas personas han tocado.

Con este fin, la Fundación está otorgando una serie de subvenciones de "respuesta rápida" -a través de un Fondo de Respuesta Rápida DACA- para apoyar a las organizaciones de servicios legales y de servicio a inmigrantes, para proporcionar clínicas de renovación de DACA, educación comunitaria y servicios de planificación de emergencia para las personas y familias afectadas hasta finales de marzo de 2018.

Mediante un proceso de solicitud de propuestas a grupos seleccionados de todo el estado, la Fundación recibió 23 respuestas por un total de casi $650.000 en solicitudes de subvención. De esas 23, la Fundación ha concedido ocho subvenciones por un total de $100.000 a las siguientes entidades:

  • El Centro Hispano proporcionará clínicas de renovación y servicios de planificación de emergencias en varios condados de Carolina del Norte.
  • El Pueblo prestará servicios de planificación de emergencias y educación comunitaria en el condado de Wake.
  • La Liga Hispana se asociará con El Buen Pastor para ofrecer clínicas de renovación y talleres de "Conozca sus derechos" en la Tríada.
  • El Refugio Centro de Recursos Familiares de la Iglesia Metodista Unida de Jonesboro se asociará con Apex Immigration Services para ofrecer clínicas de renovación en varios condados de Carolina del Norte. El Refugio también se asociará con el Centro de Justicia de Carolina del Norte para proporcionar servicios de planificación de emergencia en varios condados de Carolina del Norte.
  • Latino Advocacy Coalition of Henderson County se asociará con WNC Workers Center y Compañeros Inmigrantes de las Montañas en Acción para ofrecer clínicas de renovación en los condados de Asheville, Hendersonville, Morganton y Franklin.
  • NC FIELD, NC Farmworkers' Project y Student Action with Farmworkers trabajarán en colaboración para ofrecer clínicas de renovación y educación comunitaria en los condados de Lenoir, Johnston, Duplin, Greene, Sampson, Pitt, Cumberland y Harnett.
  • NC Justice Center colabora con American Friends Service Committee (Greensboro); El Cambio (condados de Yadkin, Wilkes y Surry); Comité Popular de Asheville por la Justicia Social (Asheville); Comité Popular Somos Raleigh (Raleigh); Education Justice Alliance (condado de Wake); Mano Al Hermano (condado de Dare); El Vínculo Hispano/The Hispanic Liaison (condado de Chatham); YWCA High Point Women's Resource Center y Latino Family Center (High Point) para ofrecer clínicas de renovación, educación comunitaria y servicios de planificación de emergencias.
  • Pisgah Legal Services ofrecerá clínicas de renovación en varias comunidades del oeste de Carolina del Norte.

La Fundación compartió sus planes del Fondo de Respuesta Rápida DACA con otros financiadores con la esperanza de aumentar el apoyo a las personas y familias afectadas en todo el estado. Como resultado de ese esfuerzo, Foundation For The Carolinas, con sede en Charlotte, está proporcionando $70,000 a Charlotte Center for Legal Advocacy y Coalición Latinoamericana para proporcionar clínicas de renovación para servir a los beneficiarios de DACA en el condado de Mecklenburg. Foundation For The Carolinas ha reservado $30,000 adicionales para financiar asuntos emergentes relacionados con los beneficiarios de DACA.

"Los inmigrantes DACA son nuestros amigos, compañeros de clase, vecinos y compañeros de trabajo", dijo James Gore, oficial de programas de la Fundación Z. Smith Reynolds. "Ellos adoran junto a nosotros y fortalecen nuestras comunidades como empresarios, líderes y voluntarios y se han convertido en una parte integral del tejido social, económico y cívico de Carolina del Norte."

Según el Instituto Cato, poner fin a DACA podría costar al Estado más de $10 mil millones en los próximos 10 años.

Más información sobre cómo la comunidad filantrópica puede responder a DACA se puede encontrar a través de Grantmakers Concerned with Immigrants and Refugees en www.gcir.org